sábado, 12 de diciembre de 2009

Final de temporada

y minutos antes de que empieze cinefox vemos en la pantalla a mengana haciendo fila para algún tipo de trámite y nos preguntamos de que se trata, vemos al hombre-planta repartiendo solicitudes de empleo, llenando aplicaciones para rentar departamentos, escribiendo un libro todas las noches, cambiando su vida, podríamos pensar. Vemos al niño-lobo en su nueva oficina con su nuevo atuendo, pausando y picando play repetidas veces a las grabaciones de lo que el llama "poesía-documental" cambiando puntos por comas y viceversa. Vemos al gigante-retórico sacudirse los libros de autores con nombres impronunciables y salir a jugar futbol, a correr todas las mañanas. Vemos al joven-anciano deshacerse de sus temores tecnológicos y abrir su propio blog. A Jim Carey región 4 perder un camión al sureste víctima de sus errores cotidianos y pagar un segundo medio de transporte. A Lore la guapa comprar lentes con el aumento correcto, abandonar ese empleo que odia, volver a casa para tomar impulso. Vemos al editor y a moralina durmiendo en una cama enorme debajo de unos focos orribles de los que todos sus amigos se han burlado,

todos sonriendo su sonrisa de final de temporada
todos largo suspiro y recuento de los daños
todos fade.out y mirada puesta en el vacío

Así es como dejamos a mengana, que al fin llegó de la ventanilla 9 donde le entregan un pasaporte, SU pasaporte y se prepara fisica y mentalmente pues (ahora lo sabemos) le esperan 2365 kilometros de carretera
solo eso nos dejan saber los productores truculentos de series televisivas
mengana emprende un pequeño viaje, un viaje de final de temporada
pero la cosa es que los productores tampoco saben otra cosa
ellos se van de vacaciones, dejan sus oficinas y sus computadoras, hacen sus propios trámites de pasaporte, sus nuevas compras de fin de año, ya sean boletos de camión o lentes de contacto
no nos engañan los productores
mengana se va de viaje y ellos no saben otra cosa
ella misma
no tiene puta idea
sólo sabe que recorrera 2365 kilometros
dos veces

que se ira para poder volver

y que cuando vuelva todo será mejor

porque este año fue una mierda
y no le alcanzan los huevos para otro igual

domingo, 6 de diciembre de 2009

mengana asfáltica


Cerrando bien el año creo

Esta es la portada de Revista Asfáltica

donde también me publicaron :D (ahora con minificción)

miércoles, 18 de noviembre de 2009

menganita impresa


Ya salió mi lenguaraz

(leáse: la lenguaraz en que me publicaron :))


viernes, 13 de noviembre de 2009

Sin título, o poesía de servilleta para cafeteria y glorieta

Quiero escribirle un poema
al desconocido
en la mesa de junto
quiero escribirle un poema
a su pan tostado
y a sus chanclas negras
dispares
a la esposa embarazada
que le encargó
un dulce de tamarindo
y un chicle bomba

quiero escribirle un poema
al bebé que nacerá
al bebé que cuando nazca
no sabrá que existí poeta
que to también amé a sus padres
y los dulces de tamarindo

viernes, 30 de octubre de 2009

del libro de Efraím Medina

Uno se mete a escribir xq no fue capaz de pegarle a un chofer que lo puso en evidencia, xq no destrozó los platos en un restaurante, xq no se enfrentó a un policía loco que insultaba a su novia, xq no le dijo a su madre lo mucho que la amaba y detestaba, xq no escupió a un profesor que decía que la tierra era redonda, xq se dejó ganar el puesto en la fila del cinema, (...) xq no es bueno para los números, xq no quiere ser médico ni abogado, xq está ardido, xq odia a la gente y quiere insultarla.

Uno se mete a escribir porque una chica linda le dijo que le gustaban los escritores, porque necesita una coartada para no trabajar, porque lo hace sentir superior, (...) porque no tiene ritmo, porque está harto de hacerse la paja, porque quiere atorar a una mujer pero no hay forma, porque piensa que tiene algo que decir, porque no lo dejan estrujar a la reina nacional de belleza, porque está flaco y no hay remedio, porque tiene miedo de morir sin haberle hundido los pelos a una chica linda, (...) porque sabe que el cine es tiempo perdido, porque tiene envidia de esos mandriles que salen en la pantalla y ganan millones, porque quiere ser como Bukowski a falta de mejores oportunidades.

Uno se mete a escribir poque no sabe boxear ni tiene agallas, porque tiene los dientes torcidos y no puede sonreír como quisiera, porque para los impotentes de otra índole no hay otro camino, porque todos los feos escriben o asesinan y uno no es capaz de matar una mosca, porque escribir da importancia, porque para que a uno le digan escritor no necesita hacerlo bien y para que lo llamen hijoputa no importa si su madre es una santa, porque tiene miedo de quedarse a la deriva sin hacer nada, porque no pued ebeber cada noche, porque ama a Dios pero odia las sociedades sin ánimo de lucro, porque no tiene novia, porque no hay emociones sino insultos, porque en su casa no hay tele y la radio se averió, porque la mujer del vecino es un bombón, porque tiene miedo de quedarse calvo y por eso evita los espejos. Uno se mete a escribir porque no se atreve a asaltar un supermercado, porque ama a una mujer y ella es la novia del chico listo de la cuadra, porque no hay suficientes revistas pornográficas, porque quiere hacer algo más que cagar y masturbarse, porque no es el chico listo de la cuadra ni el chico fierte ni el gracioso, porque es el chico nada, porque vale tres tiras de verga, porque afuera lo cascan, porque su madre girta todo el tiempo, porque no hay ilusiones ni luz al final del túnel, porque su menta cuelva bajo y nunca será otro Cioran, porque no tiene valor para saltar, porque no quiere la esposa fea que merece, porque tiene miedo de morir sin haber probado un bello culito, porque no tiene padre, amigos o fortuna, porque no tiene el modo de escupir de Clint Eastwood, porque se atasca entre una y otra intención, porque érase una vez el amor pero tuve que matarlo.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Dos libros que (a mi pesar) me recuerdan a ti

Un libro sobre la ruina, la literatura después de la ruina, detrás de la ruina, un libro sobre la bestialidad humana. Un libro sobre la bestia, que me hace pensar que tienes razón cuando afirmas que el fin del mundo comienza en mi casa.

La historia de Sid Vicious y Nancy Spungen. La historia de Kurt Cobain y su guitarra imaginaria, su guitarra imaginaria y su sociopatia flagrante. Eso es, la historia de un sociopata que narra su vida a través de otros sociopatas.

En mi mente la brutalidad del mundo y tu brutalidad conmigo son una sola
y te amo un amor terrible
como aman algunos artistas
y todas las bestias

lunes, 19 de octubre de 2009

Complejo de anfitrión

La poesía de iberoamerica
ha pasado por mi casa
y ha volcado las cenizas
y roto los platos
La poesía de iberoamerica
se sentó a la mesa
y comió la sopa
cortó el pan y la carne
y agotó las reservas de vino
La poesía de iberoamerica
enloquecío en mi hogar
desprendió el papel tapiz
y arrancó las losas con las uñas
reventó las ventanas
con sus gritos
y perforó las paredes
con sus letras
la poesía de iberoamerica
tapo las tuberías
tumbó la puerta
fundió las luces
y se llevó con ella
los pedazos
ahora me habito a solas
y mi casa se esparce
en la visitas

lunes, 5 de octubre de 2009

y tu también ¿sabes lo que anuncias?

Dijiste que serías mi conductor designado, mi proveedor de helado y de refresco
dijiste que serías mi corrector de estilo, mi escolta
mi guarura,
mi vasallo

Yo no se si te dije que yo iba a ser tu grupi, tu porrista
tu compañera de juego
yo no se si te dije que sería tu amante fiel, tu puerta al abismo
tu principal detractora

Dijiste que podías ver a través de mis heridas
y yo entendí que querías curarlas
yo no se si yo te dije que nunca te haría daño
que yo también te leería cuentos para dormir
que nos reiríamos a madres en la bicicleta
que culparía a tus ronquidos de mi insomnio crónico
que un día seguramente nos querríamos
yo no se si te dije esa mañana
que yo también era capaz de la ternura
con todo y la sordidez que te anunciaba

domingo, 4 de octubre de 2009

Recortes de un viaje ácido

- Quería decirles como no tener frío pero no sabía como

- Un montón de preguntas que quería hacer en voz alta

- Preguntar porque no se callaban no para que se callaran sino para de verdad entender el porque

- Estos segundos en los que todo es perfecto ¿soy yo, o es la droga?

- Nadie debería tratar de registrar un viaje ácido por escrito

- Que no se me olvide

-Si yo quiero que haya más cosas, puede haber más cosas (paisaje mutable)

- Sobre el momento en el que entendí que lo que veía no era la realidad y no podía explicar la ciudad los puentes

- Sobre como se me rompió la pluma pero no quiero decirle a Sam

- todo es muy bonito y me duele tanto

- algo sobre la inmensidad y los esfínteres

- algo sobre como escribir eran mis cartas a la realidad sobre como el papel se hacía blandito

- Sobre como quería decir(les) algo que era inexpresable y la pluma solo me recordaba mi inutilidad

- Sobre como todo este miedo que tengo es también hermoso

lunes, 21 de septiembre de 2009

mitos de pueblos en forma de espiral y de retornos

teníamos 16 años ¿te acuerdas?
yo trabajaba en una tienda de mochilas
y tu amenazabas con agarrarme las nalgas en la trastienda
yo apenas comenzaba a entender que tenía nalgas
y lo único que quería es que un día cumplieras tu promesa

trabajabas en las fotocopias de la otra esquina
esa calle de nuestro pueblo, ¿te acuerdas?
ha sido un hito tan grande en mi vida

luego supe que estudiabas a unas cuadras de mi casa
esa escuela tuya que fue la de todos entonces pero nunca mía
yo estudiaba "en la ciudad" que entonces se abría como una flor o una promesa
que entonces no me escupía en la cara o quizás ya lo hacía
pero yo recibía el gesto como una bendición

regresaba de la ciudad a pasarme la tarde esperando a que llegaras a verme
y a veces llegabas
entonces yo ya no creía en Dios
pero creía que Dios te había mandado a hacer para mi
y pasábamos el día encerrados en mi cuarto
jugando ¿a que jugabamos? ¿te acuerdas?
casi todo lo he olvidado
menos el juego de los besos y el de las llaves
el primero lo han jugado todos
y lo volvi a jugar yo igual que tu con nuevos contendientes
pero el de las llaves
si lo recuerdas
te pertenece a ti solo

no quería que te fueras
no quería que te fueras nunca
y cerraba la reja con llave y ganaba
quince minutos
quizás media hora
en lo que "tratabas" de arrebatarmelas
hasta que lograbas salir
para quitarme las llaves tenías que tocarme
abrazarme, picotearme, arrinconarme
hacerme cosquillas, manita de puerco,
todas las tretas conocidas por el hombre
y yo te daba las llaves no porque hicieras todo eso
sino porque ambos sabíamos que lo haría
y te veía partir
fue un amigo tuyo el que me dijo
"si voltea es que le importas"
y yo supe siempre que no te importaba
porque te vi caminar por esa calle orrenda
que daba a la carretera
cientos de veces hasta volverte un punto

contigo fume mota por primera vez ¿te acuerdas?
en la obra negra junto a mi casa
(nunca terminaron de construir)
una vez en el baldío de enfrente
años más tarde
pusieron un parque con columpios
y yo pensé como nos habrían gustado entonces
en vez de las gradas apolilladas de las canchas de futbol
donde veíamos la luna y yo te contaba frases que leía sobre ella
donde nos metíamos las manos bajo la ropa y temblabamos de frío
¿te acuerdas?

ha pasado mucho tiempo
yo he pasado miles de horas en total detenida en la puerta viendo gente que se aleja
tu has caminado miles de kilometros en total alejandote de sabe cuantas puertas
hace un millón de años que se que Dios no te mandó a hacer para mi
hace como dos millones de años que me da igual quien te hizo, para que, y el rol que juegas en mi vida
pero hace solo dos horas que repetí el ritual
de verte partir
tu caminando mi calle
yo detenida en la puerta
otra orrenda calle, otra triste puerta
miles de millones de años entre tu y yo
pero esta vez,
esta vez cuando te alejabas
esta vez si volteaste a verme mientras te ibas

sábado, 19 de septiembre de 2009

Conoces a tu público

"Estar con alguien más" le dijo
"estar con alguien más
sería como tomar pepsi
existiendo la coka-cola"

pero no le dijo que era diabético