Mostrando entradas con la etiqueta cuarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuarta. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2009

Final de temporada

y minutos antes de que empieze cinefox vemos en la pantalla a mengana haciendo fila para algún tipo de trámite y nos preguntamos de que se trata, vemos al hombre-planta repartiendo solicitudes de empleo, llenando aplicaciones para rentar departamentos, escribiendo un libro todas las noches, cambiando su vida, podríamos pensar. Vemos al niño-lobo en su nueva oficina con su nuevo atuendo, pausando y picando play repetidas veces a las grabaciones de lo que el llama "poesía-documental" cambiando puntos por comas y viceversa. Vemos al gigante-retórico sacudirse los libros de autores con nombres impronunciables y salir a jugar futbol, a correr todas las mañanas. Vemos al joven-anciano deshacerse de sus temores tecnológicos y abrir su propio blog. A Jim Carey región 4 perder un camión al sureste víctima de sus errores cotidianos y pagar un segundo medio de transporte. A Lore la guapa comprar lentes con el aumento correcto, abandonar ese empleo que odia, volver a casa para tomar impulso. Vemos al editor y a moralina durmiendo en una cama enorme debajo de unos focos orribles de los que todos sus amigos se han burlado,

todos sonriendo su sonrisa de final de temporada
todos largo suspiro y recuento de los daños
todos fade.out y mirada puesta en el vacío

Así es como dejamos a mengana, que al fin llegó de la ventanilla 9 donde le entregan un pasaporte, SU pasaporte y se prepara fisica y mentalmente pues (ahora lo sabemos) le esperan 2365 kilometros de carretera
solo eso nos dejan saber los productores truculentos de series televisivas
mengana emprende un pequeño viaje, un viaje de final de temporada
pero la cosa es que los productores tampoco saben otra cosa
ellos se van de vacaciones, dejan sus oficinas y sus computadoras, hacen sus propios trámites de pasaporte, sus nuevas compras de fin de año, ya sean boletos de camión o lentes de contacto
no nos engañan los productores
mengana se va de viaje y ellos no saben otra cosa
ella misma
no tiene puta idea
sólo sabe que recorrera 2365 kilometros
dos veces

que se ira para poder volver

y que cuando vuelva todo será mejor

porque este año fue una mierda
y no le alcanzan los huevos para otro igual

domingo, 6 de diciembre de 2009

mengana asfáltica


Cerrando bien el año creo

Esta es la portada de Revista Asfáltica

donde también me publicaron :D (ahora con minificción)

miércoles, 18 de noviembre de 2009

menganita impresa


Ya salió mi lenguaraz

(leáse: la lenguaraz en que me publicaron :))


domingo, 4 de octubre de 2009

Recortes de un viaje ácido

- Quería decirles como no tener frío pero no sabía como

- Un montón de preguntas que quería hacer en voz alta

- Preguntar porque no se callaban no para que se callaran sino para de verdad entender el porque

- Estos segundos en los que todo es perfecto ¿soy yo, o es la droga?

- Nadie debería tratar de registrar un viaje ácido por escrito

- Que no se me olvide

-Si yo quiero que haya más cosas, puede haber más cosas (paisaje mutable)

- Sobre el momento en el que entendí que lo que veía no era la realidad y no podía explicar la ciudad los puentes

- Sobre como se me rompió la pluma pero no quiero decirle a Sam

- todo es muy bonito y me duele tanto

- algo sobre la inmensidad y los esfínteres

- algo sobre como escribir eran mis cartas a la realidad sobre como el papel se hacía blandito

- Sobre como quería decir(les) algo que era inexpresable y la pluma solo me recordaba mi inutilidad

- Sobre como todo este miedo que tengo es también hermoso

lunes, 21 de septiembre de 2009

mitos de pueblos en forma de espiral y de retornos

teníamos 16 años ¿te acuerdas?
yo trabajaba en una tienda de mochilas
y tu amenazabas con agarrarme las nalgas en la trastienda
yo apenas comenzaba a entender que tenía nalgas
y lo único que quería es que un día cumplieras tu promesa

trabajabas en las fotocopias de la otra esquina
esa calle de nuestro pueblo, ¿te acuerdas?
ha sido un hito tan grande en mi vida

luego supe que estudiabas a unas cuadras de mi casa
esa escuela tuya que fue la de todos entonces pero nunca mía
yo estudiaba "en la ciudad" que entonces se abría como una flor o una promesa
que entonces no me escupía en la cara o quizás ya lo hacía
pero yo recibía el gesto como una bendición

regresaba de la ciudad a pasarme la tarde esperando a que llegaras a verme
y a veces llegabas
entonces yo ya no creía en Dios
pero creía que Dios te había mandado a hacer para mi
y pasábamos el día encerrados en mi cuarto
jugando ¿a que jugabamos? ¿te acuerdas?
casi todo lo he olvidado
menos el juego de los besos y el de las llaves
el primero lo han jugado todos
y lo volvi a jugar yo igual que tu con nuevos contendientes
pero el de las llaves
si lo recuerdas
te pertenece a ti solo

no quería que te fueras
no quería que te fueras nunca
y cerraba la reja con llave y ganaba
quince minutos
quizás media hora
en lo que "tratabas" de arrebatarmelas
hasta que lograbas salir
para quitarme las llaves tenías que tocarme
abrazarme, picotearme, arrinconarme
hacerme cosquillas, manita de puerco,
todas las tretas conocidas por el hombre
y yo te daba las llaves no porque hicieras todo eso
sino porque ambos sabíamos que lo haría
y te veía partir
fue un amigo tuyo el que me dijo
"si voltea es que le importas"
y yo supe siempre que no te importaba
porque te vi caminar por esa calle orrenda
que daba a la carretera
cientos de veces hasta volverte un punto

contigo fume mota por primera vez ¿te acuerdas?
en la obra negra junto a mi casa
(nunca terminaron de construir)
una vez en el baldío de enfrente
años más tarde
pusieron un parque con columpios
y yo pensé como nos habrían gustado entonces
en vez de las gradas apolilladas de las canchas de futbol
donde veíamos la luna y yo te contaba frases que leía sobre ella
donde nos metíamos las manos bajo la ropa y temblabamos de frío
¿te acuerdas?

ha pasado mucho tiempo
yo he pasado miles de horas en total detenida en la puerta viendo gente que se aleja
tu has caminado miles de kilometros en total alejandote de sabe cuantas puertas
hace un millón de años que se que Dios no te mandó a hacer para mi
hace como dos millones de años que me da igual quien te hizo, para que, y el rol que juegas en mi vida
pero hace solo dos horas que repetí el ritual
de verte partir
tu caminando mi calle
yo detenida en la puerta
otra orrenda calle, otra triste puerta
miles de millones de años entre tu y yo
pero esta vez,
esta vez cuando te alejabas
esta vez si volteaste a verme mientras te ibas

domingo, 13 de septiembre de 2009

Cosa de niños

Cuando era niña me daba angustia jugar a las escondidas. Me provocaba una infinita aprensión que me encontraran primero y luego ser yo la que tuviera que buscarlos a todos. Encerrada en mi escondite, echa bolita seguramente, me imaginaba sola, en el pasillo de la guarderia, buscando sin éxito a alguno de mis compañeros de juego durante un tiempo eternamente prolongado. Luego, desde mi refugio, escuchaba que habían encontrado a alguien antes que a mi, por esta vez, estaba a salvo...

También me sentía incómoda jugando "stop", me daba miedo que me vieran correr, que se rieran, que fuera mi país asignado el que nombraran y yo en mi angustia echara a correr sin darme cuenta, o que fuera otro país al que le tocara gritar "stop" y yo en mi carrera fuera incapaz de oírlo y siguiera corriendo por el patio de la escuela ante las burlas y el desconcierto de los demás niños.

Seguro también me daban miedo las coleadas, estar en medio, daba igual estar al último y a lo mejor caerse, pero estar en medio, tener la enorme responsabilidad de sujetar fuerte la mano de otro, de un niño sudoroso, porque si lo soltaba se desprendería la mitad de la víbora y el juego estaría arruinado, y todos sabrían que fue por mi culpa.

Luego me pondría a llorar, eso sería lo más terrible, porque entonces los demás niños sabrían el terror que me provocaban nuestros juegos infantiles.

Quizás nunca dejé de vivir con miedo y ahora que "soy grande" y juego a la casita con mis amiguitos, y a la parejita y al doctor, ahora que juego el juego del taller literario, la revista independiente y el congreso nacional, ahora que todos esos juegos se mezclan y se intercambian, y la casa es la revista y los amigos el congreso, y la pareja es el doctor, ahora que tiro los dados o salto la cuerda, o aumento la apuesta, o pierdo al dominó, hoy que empiezo una nueva partida, que pierdo una mano, que necesito las dos,
sigo pasando las noches insomne temblando de miedo, llorando de angustia, repasando las reglas de este juego mierdero
cuyo objetivo ignoro
en el que todos saben reír
menos yo.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Roberto

Hoy volví a pensar en él
en la última noche que cogimos
en el último te amo que me dijo
en la madrugada en tlalpan
con toda la avenida por delante
con toda la vida por delante
en todas las veces que volvió

Hoy pensé en él de nuevo
en como me prohibí pensarlo
en como dejé de imaginar escenarios
como tantos años cuando se iba
dramático casi trágico
y yo fraguaba reencuentros
que de uno u otro modo sucedían
en como deje de hacerlo
en como lo amé tantísimo tiempo
en como un día
simplemente
me detuve

Pensé en la noche fatídica
en que decidió golpearme
en que lo llamé enfermo
cuando recuperé el habla
en sus pasos alejándose
por primera vez para siempre
en mi amor que se volvió miedo

en esa última vez que lo vi
que tuve que verlo
que ya no lo ame
como lo amaba siempre
que lo veía llegar
desde donde llegara
¿desde donde llegaba siempre?
que astros lo traían a mi
de tanto en tanto

hoy lo recordé
cuando era hermoso
y a cada recuerdo
también el del golpe
el del frío
el del mito
que cosntruí para él
y que se robó su puño

hoy volví a pensar en él
y me sorprendió recordar
que hubo una época en que él partía
y yo lo pensaba a diario
no como ahora
que me sorprende su recuerdo
en las páginas de un libro

que yo le presté
y que él citó al pie de la letra
con sus actos (atroces)
la última noche
que lo quise

sábado, 22 de agosto de 2009

desvario

Dice Fadanelli que "la única persona con la que uno debería unirse para siempre habita en un suburbio de Tailandia" y ese recordatorio fue un escupitajo en el rostro, pero eso me gano por andar leyendo a Fadanelli y sobre todo por dejar que se me olvide.

Por cierto que me encontré a Fadanelli en un velorio y hasta se acordó de mi.
Ventajas de medir dos metros y tener un nombre imposible:

1) Que uno de los escritores más drogadictos y famosos de México se acuerde de una en un velorio (claro, para eso primero tiene una que haberlo conocido en circunstancias más o menos normales, digamos un partido de soccer)

2) Que las ex novias de los novios y ex novios no se quieran meter con una

3) ninguna otra

El velorio era del pariente de un amigo (al parecer tengo amigos en común con Fadanelli, parientes no que yo sepa) Pero bueno, no estaba leyendo "Educar a los topos" el día que me encontré al autor y sin embargo no podía ser más oportuno el libro que abro apenas unos días más tarde y que empieza más o menos con un velorio y un cofre dorado
empezar empieza con un reloj
y yo no he parado de ver el mío
el de la esquina inferior izquierda de la computadora
(hoy amanecí muy consciente de las horas)
o no había podido dejar de hacerlo hasta que Fadanelli (bueno, su novela) me recordó aquello de Tailandia y las almas gemelas que no existen
y yo que a sabiendas de semejante cosa me sigo acostando con desconocidos
me reprocho en silencio mi ignorancia
y leo un libro en cuyo final no te encuentras

domingo, 16 de agosto de 2009

El otro poema de la loba

Para Stephane Despatie y otros dos poetas desconocidos

Yo soy la loba
de la garganta herida

hoy enciendo otro cigarro
y escupo otra promesa
para nunca recuperar
mi voz

lunes, 20 de julio de 2009

Todas las mujeres creen que la luna brilla para ellas...

El sábado hubo una excelente borrachera en casa, blues y karat lo resumen pero no alcanzan a describirlo, y el domingo se quedaron mis frititos a ver películas hasta que se hizo demasiado tarde para que se fueran. Empezamos con "temporada de patos" que es una gran película dominguera, y concluimos con la película de la vida de Sylvia Plath que como toda película sobre un(a) escritor(a) que se precie de serlo, tuvo un momento muy "intenso" en el que se veía la mano de la autora empuñando la pluma mientras hojas y hojas inundaban la pantalla y una voz en off entre sensual y desgarradora resitaba fragmentos de poemas y frases aleatorias con alto contenido y completamente descontextualizadas. "el amor" "mi padre" "el aire" "los hombres" "tus manos" "me levantó" y por supuesto, "la luna" (que como en la lotería) no podía faltar.

"Todas las mujeres creen que la luna brilla para ellas" esa es la conclusión a la que llegamos ayer mientras veíamos "Sylvia" en el once. Y yo llegué a la conclusión una vez más de que estoy harta de la poesía, de alguna poesía, del abuso de ciertas palabras, ideas, conceptos en poesía.
Por eso, como un bien al mundo, produzco una lista de palabras que deberían ser betadas para siempre de la poesía. Palabras que ya estamos hartos de escuchar, que la gente piensa que por ponerlas en un texto está haciendo arte. PALABRAS PALIATIVO. palabras que significaban algo, alguna vez, hace tiempo, pero ya no le dicen nada a nadie más que la baratísima intención del autor: "Esta palabra es poética en sí misma no te esfuerces". Si nos organizamos podemos hacer un desplegado firmado por todos los estudiantes de literatura, jóvenes escritores, críticos, editores, lectores, libreros de viejo, etc. para prohibir el uso de estas palabras cómodas.

1) Luna
2) Crepúsculo
3) Níveo
4) Embeleso
5) Concupicsencia
6) Embate
7) Noema
8) Henchido
9) Horizonte
10)Utopía
11) Febril
12) Obnubilado
13) Rosáceo
14) Noctámbulo
15) Evanescente
16) Fatuo
17) Lánguido
18) Inmensidad
19) Voluptuosidad
20) Suicida

agregue ud. las propias

sábado, 4 de julio de 2009

personas que no soy

mis amigos dicen que me exijo demasiado
mi mamá diría que no me esfuerzo suficente
yo se que todos se equivocan
...
la cosa es que yo quiero cosas
para mi
...
no quiero ser promedio
ME REHUSO A SER PROMEDIO
y me rehuso a escuchar
que algun mediocre
ME JUZGUE
por eso
...
el año empezó con promesas
la campaña para consejo universitario,
la revista
los concursos de creación literaria
el final de la carrera
...
hay gente que saca dieces
que gana concursos
que triunfa en política
que es hijo de alguien
Ariel y Aurelio sacan dieces
y por eso los hijos de puta
se dan el lujo de hablarme
como si fuera idiota
a ver que chingado día me vuelves a explicar lo que es un hiperbaton
a ver que chingado día me vuelves a explicar como se traduce un libro
a todos ustedes gracias
...
como se hace cuando no se es una de esas gentes
cuando es uno no de dieces, cuando uno no gana concursos, cuando no se destaca en política, cuando no se es hijo de nadie
pues se cansa
se cansa de ver los resultados de punto de partida año con año
de que lo inviten a los eventos de poetas a repatir el agua
de ver el blog de plaqueta con 80 comentarios diarios
de las parejas felices se cansa
(hoy por ejemplo odio a jaime
porque por su culpa hay algo más
en mi lista de fracasos)
de nadar donde nadan los que saben
pero no los que compiten
se cansa
de ser siempre la que aunque compita
no es competencia se cansa
se cansa carajo se cansa
y se pregunta
si todo esto tiene sentido

miércoles, 17 de junio de 2009

Si yo fui tu purgatorio...

Dice "la esposa de Bath" en "los cuentos de Canterbury"
que su cuarto esposo la hacía sufrir
también dice la esposa de Bath, la eterna viuda
que su cuarto esposo debe estar ahora en el cielo
pues si bien él la lastimaba con sus prácticas
ella lo torturaba con las propias...

Jura por dios, la viuda, que en la tierra
fue ella el purgatorio de los pecados de su cuarto esposo

y yo me preguntó una vez más por ti
por tus pecados
habré sido yo tu nemésis
tu saldo

porque juro por dios, que aquí en la tierra
si yo fui el purgatorio
tu el infierno

sábado, 13 de junio de 2009

Intimidades

Siento que he pasado
la mitad de mi vida en el baño

Acomodándome los calzones

Cambiándome la toalla

Despegándome tu semen del ombligo

lunes, 1 de junio de 2009

Por ultima vez "Che"

De verdad que no quería escribirlo
quería borrarlo

quería que no hubiera pasado nunca

la noche más sordida de mi vida
que entre más dolorosa
era más irreversible
no supe detenerla

y aún cuando te gritaba
cuando me gritabas
te llamaba por ese nombre
que yo te puse

ese nombre
que ahora ya no uso
ni cuando te menciono
ni cuando te recuerdo

quiero que sepas que te creo
que siempre te creí
que ahora más que nunca
(que a lo mejor hasta para siempre)

quiero que tu me sepas
quiero que tu me creas
por última vez

yo te amé a ti

todos los días
(que me perdonen los otros)

pero yo te amé a ti
te esperé a ti
te deseé a ti
te escribí a ti

que nunca quise lastimarte y que nunca quise que me lastimaras
que nunca te traicione y que nunca quise que me traicionaras
que nunca te golpee y nunca quise que me golpearas
que nunca te olvidé y que nunca quise que me olvidaras

que yo te amé a ti
todos los días sin falta
como si pasaras lista

que yo te amé a ti
cada puta noche tarde y mañana
que yo
te amé a ti
te sentí a ti
te leí a ti
te lloré a ti
te aspiré a ti
te besé a ti

que siempre fuiste tu

pero ya no