domingo, 20 de enero de 2013

Y en la nueva vida ver pasar los trenes


Íbamos caminando por las vías. Siempre caminábamos por ahí, teníamos que. Nos deteníamos en casa de alguien, a comer, a ver películas, a dormir los unos sobre los otros. Íbamos caminando por las vías en silencio, sólo se escuchaban nuestros pies en la grava. Le dicen 'la escalera', a ese tramo que va hacia la carretera, en el que aún se pueden ver las vías, y dónde ya no se pueden abordar los autobuses. La mejor manera de pasar por ahí es en bicicleta, pero ese día caminábamos en silencio, y no se quien de ellos dijo que tenía que orinar, y yo dije 'ya mero llegamos' pero yo todavía no terminaba de hablar cuando él ya se estaba bajando el cierre de los pantalones y caminando hacia un arbolito, seguido de algún otro, mientras nosotras protestábamos y hacíamos caras, aunque nos daba lo mismo, y ellos ondeaban al aire con más orgullo sus miembros, que yo  para no ver me tapé los ojos, en una extraña y pudorosa reacción, aunque más tarde (quizás una parte de mi ya lo sabía), uno por uno, llegaría a ver los pitos de todos, el gran misterio.

Pero ese día, mientras regaban la tierra con sus meados y se retaban a alguna cosa relacionada al alcance o a la potencia, y nosotras nos reíamos y nos hacíamos las penosas, yo pensé que en ese momento nos estábamos convirtiendo en buenos amigos, en verdaderos amigos. Y como he visto que pasa en las películas, yo no entendí, hasta años más tarde, que ese era el clímax de nuestra amistad y no el inicio. Que ahí en ese instante, con sus pingas al aire y nosotras cubriéndonos el rostro, ahí mismo, era que eramos amigos, como ya no volveríamos a serlo nunca.

Muy poco después alguien sería novio de alguien, y un tercero cogería con una cuarta, y luego alguien se involucraría con quien no debe... y así, desde el primer momento en que un hombre y una mujer se sonrieron de otra manera, se dieron la mano con un nerviosismo impropio de alguien que se ha visto meando, que se ha oído roncar, desde que los celos son el sentimiento que todo lo vence, nuestra amistad estuvo condenada.


miércoles, 16 de enero de 2013

Secretarias de Tlalpan, Call centers del centro

No anduve con Nefta ni un mes. Y no fui muy buena novia. Lo conocí en el call center en el que trabajé un tiempo, a lo mejor anduvimos sólo para sobrevivir ese pequeño infierno.

Nos poníamos nombres falsos para contestar las llamadas, política de la empresa. El era Jason y yo Carrie, y sentía una baga y extraña conexión cada vez que uno de nosotros lo decía.
Hi, this Carrie, how can I help you?
(no creo que nunca hayamos ayudado a nadie)

El tampoco fue un muy buen novio que digamos. Tampoco fuimos malos el uno con el otro, sólo un tanto estúpidos, me acuerdo que era celoso, y yo me indignaba, pero por otro lado me gustaba todo lo que se movía...

Su escritorio estaba junto al mío, separado por un panel de esa cosa que parece madera. No podíamos hablar en todo el dia.

Una vez cogimos en el baño. El segundo piso estaba vacío los fines de semana. No me molestaba trabajar los fines de semana... podía subir los pies al escritorio.

Un día lo eché todo a perder como solía echar a perder muchas cosas en aquel entonces, no me acuerdo si Nefta renunció al call center antes o después de que termináramos, se que se fue a trabajar a otro y a otro, y creo que luego fue interprete y así...

Un día me corrieron de ese trabajo, (me gustaría decir que por una injusticia pero la verdad es que hacía todo mal). Para entonces ya salía con algún otro, sufría por algún otro, y contaba la historia del baño para darme importancia en las fiestas.

Nada, sólo me acordé... Es curioso, no me acuerdo, en lo absoluto, como era besarlo...

sábado, 5 de enero de 2013

Síndrome

Es como un superpoder a la inversa
es como si detectaras y absorbieras el desprecio de los otros (todos ellos)
 como si succionaras sus oscuridades en tus adentros
perdiendo tu energía con cada gota

miércoles, 2 de enero de 2013

Lo mismo de siempre

Hoy se me hizo tarde para mi clase de yoga, así que tomé una diferente. Cuando llegué me di cuenta de que la clase la daba el maestro que me gusta (no cómo maestro sino cómo pedazo de carne). Al inicio de la sesión nos preguntó si teníamos alguna molestia, malestar o padecimiento de algún tipo del que él tuviera que estar al tanto. (Y a mi me dieron ganas de decirle que nací con un soplo en el corazón y que el otro día que le pregunté a mi mamá ella me dijo que no se acuerda como fue que me dieron de alta, aumentando mis sospechas de que ese hueco no sólo no se cerró nunca sino que se hizo más grande). Le dije que de un tiempo para acá algunos ejercicios me lastimaban las lumbares.

Durante la clase, mi maestro (suspiro) estuvo muy al pendiente de mí y de mis lumbares, para ver que era lo que ocasionaba el problema e ir pensando en una solución ya fuese médica o yoguística y me explicó que a veces cargamos en las lumbares el peso que deberíamos cargar con otras partes del cuerpo. (Y a mi me dieron ganas de decirle 'a mi no me hables de dolor, si no vienes a salvarme').

También me dijo que a veces los malestares físicos son reflejos de problemas emocionales de los que no hemos tomado conciencia (y a mi me dieron ganas de decirle que tengo trastorno de pánico con síntomas de depresión y que voy a terapia y tomo medicamentos desde hace dos años y que el yoga, que empecé hace un año, es parte del tratamiento y que hay días en que funciona de maravilla y parece que estoy curada y que hay días, como hoy, que por más que trato 'mi condición' es más fuerte que yo misma y me siento igual que al principio, pero con la suma del cansancio de luchar contra esa sensación).

Conforme avanzaba la clase, además, a mi me empezaron a dar muchas ganas de que a la salida me preguntara cómo estaba, cómo me sentía, o si estaba bien, pero también me empezó a invadir una terrible angustia de que eso pasara. Me aterró la idea (como me aterran los humanos) de que se diera cuenta de que me sentía mal y al final de la clase se acercara y me diera ánimos y yo tuviera que fingir que los recibía.

Ya en el último ejercicio se acercó para corregirme la postura (grrr) y se dio cuenta de que había llorado. Me sonrió (y a mi me dieron ganas de decirle lo mismo que quise decirle al taxista  medio acosador que me dijo 'guapa, guapa, guapa, guapa' como veinte veces en media cuadra vacía ayer, o al otro taxista que una vez me persiguió por Churubusco invitándome un café mientras yo andaba en bicicleta, lo mismo que quisiera decirle a mis amigos cuando me dicen que todo va a estar bien, o a mis amantes cuando me hacen halagos respecto a mi personalidad y no a mi desempeño en la cama... 'no me sonrías con esa sonrisa sino quieres que te la arranque con mis garras').

Cuando me fui a recoger mis tenis me preguntó si me sentía mejor y yo dije 'Si, ya no me duele la espalda' pero todavía me dolía, y me siguió doliendo un rato, sobre todo mientras hacía fila para pagar el cable sin él.

domingo, 30 de diciembre de 2012

El tumor del mar


Mi miedo no es mío
Es un tumor que se derrama de mi senos
Es la ponzoña en el tacto de los otros
El vinagre en sus miradas
Es el aire que me falta
que me roban

Es agua hirviendo en la cuenca de mi cráneo
El  intento fallido de alejarlos de mi carne
el fracaso de mi voz

Mi nostalgia es mía, mi lujuria es mía
mi ira es mía, mi hambre es mía
No así este miedo que me envuelve 
que me impregna
que me inunda
que me apesta
El miedo es de los náufragos 
No mío

Esta pared que se golpea contra mi frente
Esta pared
Esta pared
Esta pared
Esta pared
Esta pared
Esta pared
Esta pared

Esta leche caliente vertida en mi esqueleto
este esqueleto caliente

El miedo es este mar abandonado de mi vientre
el mar es de los náufragos
y el frío

sábado, 29 de diciembre de 2012

La luna me dijo que tenía que seguir escribiendo (porque tradicionalmente es la luna quien anda diciendo esas mamadas)


Había un chairo en la universidad que me gustaba mucho, (quizás no me gustaba tanto, quizás sólo le vi cara de puerta a lo desconocido). Sólo 'salimos' una vez, y no me acuerdo como se sintió besarlo. Fuimos a ver 'La última tentación de Cristo' al cine del CUC y la película tampoco me gustó tanto (me la habían vendido demasiado, losientomucho mequedoconjesucristosuperestrella).

Pero hay una escena, en la que Jesús se adentra en el desierto (una vez otro chairo que me gustaba mucho en la prepa me dijo que el desierto es el único lugar en donde se puede ver al sol a los ojos.  A-mi-que-nací- en-la-nieve-y-crecí-en-la-arena-me-vino-a-hablar-del-mundo-un-chairo)

Así que, víctima de la desesperación, Cristo se adentra en el desierto (para ver a Dios a los ojos) y en la arena dibuja un círculo. El hombre que es el cristo se sienta en medio del círculo y le grita al cielo que no se moverá de ahí hasta que reciba una señal, clara, precisa, inconfundible, de que es lo que tiene que hacer. 'Cualquiera que sea el camino que elijas para mi, lo seguiré, pero tienes que decírmelo'...

Y bueno, ¿qué no todos nos hemos sentido como Cristo de vez en cuando?
Por una vez quisiera recibir una clara señal de que es lo que tengo que hacer, ¿me voy a dormir o me desvelo? ¿le dirijo la palabra a mi exnovio? ¿confronto a mi jefe? ¿voy a una fiesta o me quedo a ver películas en mi casa? ¿hago una maestría? ¿me mudo? ¿hago nuevos amigos? ¿me alejo de mis amigos? ¿dejo los frees? ¿tengo más frees?  ¿reciclo? ¿voy más a yoga? ¿dejo el yoga? ¿cambio de trabajo? ¿le hecho más ganas a mi trabajo? ¿lo dejo todo (otra vez) y me voy a vivir a la playa (duré una semana)? ¿beso al tipo que quiero besar o mejor beso a su mejor amigo en su cara?

O... (my personal favorite) dejo los medicamentos, y las clases y el empleo y el ejercicio y la tesis y me hundo en la más sublime depresión
(que la vida sea para los otros)

Pero no me lo permito, estuve mal un tiempo, suficiente tiempo... ¿qué clase de persona sería si comienzo a quejarme de nuevo?, no creo que me perdonarían haber salido del pozo para ir a arrojarme de nuevo... (¿podré vivir sin su perdón?)

También veo mucho Joan of Arcadia, (si si el de la chica a la que Dios le habla, ay-ya-no-me-juzguen. No es que envidie la relación de Dios con el personaje (había otra serie parecida, Waterfalls se llamaba, sin Dios de por medio, que me gustaba más) En cada capítulo, ella recibe un claro mensaje sobre lo que tiene que hacer (haz una fiesta, consigue trabajo en la librería, sal a manejar de noche, construye un bote, entra al equipo de ajedrez) y sus acciones van tomando forma y eventualmente todo tiene sentido y sale bien.

Yo creo en hacerse camino por uno mismo, en tomar nuestras propias decisiones, en asumir las responsabilidades de nuestros actos, en crecer
Pero últimamente (congruencias de lado) como me ha echo falta una señal...

...

Ayer una chica (mi verdadero nombre significa lo mismo que el suyo) me preguntó porque ya no escribo, le contesté que 'me pone triste', y me contestó que a ella le ponía triste ya no leerme (sigh)

Entendido, Universo:  cambio y fuera

miércoles, 25 de enero de 2012

Tope diez de canciones para andar en bici

10) Bicycle de Queen (OBVIOUSLY)

9) Sunshine in a bag de Gorillaz (I regret to inform)

8) Stuck inside a mobile with the memphis blues again de Bob Dylan (you know, in case you feel like killing yourself in your bike)

7) I want the world to stop de Belle & Sebastian (Specially in the morning)

6) Valerie de Amy Winehouse (It just works)
http://www.youtube.com/watch?v=6pAz9UpnRKw&feature=fvst

5) Everyday de Buddy Holly (everyday its getting closer, going faster than a roller coaster)

4) Dreaming of You de The Coral (seek happy rides to happy days)

3) Ice cream man de Tom Waits (where is my Ice cream man? really!)

2) Peace Frog de The Doors (specially if you find yourself somehow involved in a chase)

1) Dont Stop me Now de Queen (song´s just perfect)

sábado, 21 de enero de 2012

Tope diez discográfico del 2011

1) Out of the dark and into the light
when the morning comes I will be allright
Si me gusta The Coral ¿y que?
pero sobre todo me gusta estar de buenas
http://www.youtube.com/watch?v=KErHjXpsfwA&ob=av2e

2) Dont do me no wrong
de Imelda May
but no one ever listens
http://www.youtube.com/watch?v=br_qWMGqDTU

3) Volví a la vida laboral y logré levantarme en las mañanas gracias a los save ferris
http://www.youtube.com/watch?v=HCzWPBR30Nk
y es que ¿quién no se levanta con eso?

4) Bohemian Rapsody
Cantando con el ágora, cerveza en mano, en el cumpleaños de Violeta
http://www.youtube.com/watch?v=fJ9rUzIMcZQ&ob=av3e

5) Lazy Song
Maldita Melissa
http://www.youtube.com/watch?v=fLexgOxsZu0

6) D yer maker
Como Cristobal Colón
descubriendo lo que ya todos descubrieron antes de mi
http://www.youtube.com/watch?v=DoF4Dsd1uRU

7) En guitarra y en trompeta
Hoy Día Luna Día Pena
el ritmo es sorprendentemente alegre
lo que es para matarse es la voz de tristeza de ese wey
http://www.youtube.com/watch?v=GDVMvIt2T-0

8) I deeply deeply dispise you, you metal retard!
but I do love the fucking son
'Something I will never have' de NIN
http://www.youtube.com/watch?v=UEW8riKU_tE

9) ALLELUJAH!!!
took me years to find it again
michael row your boat ashore ALELLUJAH!!!
http://www.youtube.com/watch?v=1Qo3RmVE4Oo

10) para cerrar el año
My loony bun is fine BENNY LAVA
http://www.youtube.com/watch?v=sdyC1BrQd6g

domingo, 26 de junio de 2011

de Albert Cohen 'El libro de mi madre'

Cada hombre está solo y a nadie le importa nadie y nuestros dolores son una isla desierta. No es razón para consolarse, esta noche, entre los ruidos postreros de la calle, consolarse, esta noche con palabras. Pobre perdido que, ante su mesa, se consuela con palabras, ante su mesa y con el teléfono descolgado, pues le asusta el exterior y, por la noche, si está descolgado el teléfono, se siente rey y defendido de los perversos de fuera, tan pronto perversos, perversos por nada.

jueves, 24 de febrero de 2011

Me recuerdas a un árbol que tuve


Juro que me he portado bien
Me tomo el jugo de naranja cuando despierto
y me lavo los dientes tres veces al día
trabajo en mi tesis después de desayunar
y me como mis verduras a la hora de la comida
llego siempre temprano a mis clases de francés
y hago mi tarea de guitarra todos los días
voy al gimnasio sin quejarme de mis rutinas
y sin coquetearle al instructor
me tomo mis medicinas a sus horas
y en las dosis prescritas
juro me estoy portando bien

entonces ¿por qué no tengo nada?




lunes, 3 de enero de 2011

Tope diez discográfico

Tom Waits: Descendiendo en la bicicleta por avenida universidad o rumbo a barranca del muerto

Amy Winehouse: la voz de esa blanca que se cree negra que solía salir del cuarto de mi hermana

Silvio Rodriguez: Claudia, siempre Claudia

Carlos Gardel: tu todavía no lo sabes pero cuando cantas me cantas

Bob Dylan: susurrando en mi oído, augura el diluvio que viene

The cramps: el miedo a que mi casa sea destruída o me evacuen por odio vecinal

Cee Lo Green: vuelvo a tener a mi hermano

Buddy Holly: La soledad en mi departamento puede ser hermosa

Cake: Encontré una persona en el mundo que los ama tanto como yo

Jaime López: Casa Síncope

y lo que nos falta